1×1 del Atlético: Sorloth marcó la que no valía, Griezmann sigue out

Musso: No pudo achicar espacios a Ferran ni tapar portería para que el Barça hiciese el primero del partido. Quizás debió salir antes y más fuerte. Luego sí dejó buenas actuaciones a las constantes llegadas blaugranas. Especialmente una mano a Raphinha en un remate al primer palo. El Barça merodeó mucho el área, pero sin acabar rematando.

Azpilicueta: Simeone recurría a su experiencia para dar tranquilidad a la zaga, pero sudó la gota gorda cuando el colegiado acudió al monitor a revisar si le tenía que expulsar a los siete minutos. Finalmente se saldó con amarilla. Muy incómodo, como toda la defensa. Sustituido al descanso después de sufrir, como todos, la presión del Barça.

Giménez: Capitán en el centro de la zaga, el Atlético sufrió muchísimo con la presión del Barcelona y la velocidad de su ataque. Incapaz de achicar aguas y de llegar a las coberturas. Se le marchó Ferran en el gol, un buen movimiento del delantero. En la segunda mitad sí se adelantó con más constancia en momentos de riesgo.

Le Normand: Le cuesta jugar en el perfil izquierdo de la defensa, sin salida a pierna natural y con dificultades para girarse. No pudo llegar a echar una mano a Reinildo con Lamine y Ferran fue un incordio. No está consiguiendo encontrar la regularidad en su juego, sigue sin encontrar un pico de forma después de los dos meses de baja. Algo más cómodo en la línea de tres centrales en la derecha, antes de salir sustituido a los diez minutos de la segunda mitad.

Reinildo: Vivió una pesadilla con Lamine Yamal. Incapaz de frenar al extremo, que le encaraba una y otra vez. Vio la amarilla a la media hora. Desbordado, no sabía si saltar al extremo, si aguantarle, con dificultades con el balón en los pies… Unas sensaciones muy diferentes a las de la Liga, cuando sí pudo mostrarse mucho más contundente. Sustituido al descanso.

Llorente: Buen ejemplo de lo desdibujado y superado que se vio el Atleti en la primera mitad. Empezó de interior derecho, pasó al medio, se adelantó… todo en busca de encontrar una forma de frenar al Barça y oxigenar un ataque al que no le llegaban balones. ¡Y en la segunda parte pasó a jugar como tercer central! Lo de chico para todo le lleva a no parar de variar su posición sobre el césped.

De Paul: Vio una amarilla muy temprana y pese a ello pasó a la banda izquierda a intentar colaborar con Reinildo para frenar a Lamine Yamal. Volvió al medio, pero siguió sin encontrarse. Poco del motorcito, que sí dejó en el mano a mano a Sorloth. Mucho más impreciso que en sus mejores noches, el Atlético lamentó no encontarle más.

Barrios: Partido muy comprometido y complicado. El equipo era incapaz de adueñarse de la pelota y tenía que recorrer muchísimos metros en su intentona por ayudar a los laterales. Más presencia en la segunda mitad, arriesgando en situaciones comprometidas y pidiendo la pelota. Mostró personalidad, hizo cosas interesantes con balón y se vació, nada que reprochar. De los que mejor parados sale en esta racha de partidos contra Barcelona y Madrid.

Giuliano: Inició en la banda izquierda, un costado que no acostumbra y donde parece sentirse menos cómodo por no correr a pierna natural. El Cholo quería sus ayudas a Reinildo para intentar frenar a Lamine Yamal, pero ni sus piernas eran capaces de llegar. A los 20 minutos recuperó su banda habitual, por delante de Azpilicueta. No pudo correr y técnicamente le cuesta combinar cuando no hay espacios y el rival muerde como el Barça. Sustituido al descanso.

Griezmann: Muy lejos de su mejor versión y ya van muchas semanas. Incapaz de encontrar la zona de influencia, de acelerar el juego del equipo. Y el Atlético no tiene a otro que pueda hacer esa función. Simeone le mantiene en busca de destellos, pero no llegan. Duele verle tan apático, gris y fuera de punto.

Julián Alvarez: No fue un día de inspiración para la Araña. Menos fino para los controles y las combinaciones, aunque sin ahorrarse carreras. En la primera mitad no le llegó ningún balón en condiciones, en la segunda no los pudo mejorar salvo para asistir a Sorloth en el gol anulado por fuera de juego. Flojo.

La tuvo Sorloth, pero metió la que no valía

Lenglet: Su entrada dio pausa a la salida de juego del equipo desde atrás. Una baza para no rifar la pelota y buscar un fútbol más ordenado. Un par de cortes fantásticos para evitar jugadas de peligro blaugranas. Su dejada de cabeza en el último minuto la repelió Araújo. Un cambio a mejor.

Galán: Entró para dar mucha vitalidad a la banda izquierda, que solo había sufrido con Lamine. Presentó una vía de ataque, aunque sin poder frenar al extremo español. Siguió sin taponar su banda, pero por lo menos presentó una amenaza.

Sorloth: Su entrada le dio empaque y una referencia al ataque. Tuvo la oportunidad de empatar el partido en un mano a mano que remató al lateral de la red. Y luego sí marcó a la segunda, pero arrancaba en fuera de juego por centímetros. En partidos así no se puede fallar la que tuvo, indudablemente la más clara del Atleti.

Nahuel Molina: Simeone sigue ofreciéndole confianza, pero el argentino no da el paso adelante que necesita el equipo. Le cuesta mucho con balón.

Noticias relacionadas

ATLÉTICO DE MADRID-BARCELONA

Riquelme: La ausencia de Correa le sigue ofreciendo los últimos minutos en busca de una revolución. Dejó algún detalle, se marchó un par de veces por banda y provocó la última falta para intentar el empate. No tira la puerta abajo, pero tampoco entra en contextos fáciles.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *