El FC Barcelona es el nuevo campeón de la Copa del Rey. El conjunto azulgrana toma el relevo del Athletic Club en el torneo del KO después de imponerse ante el Real Madrid (3-2). El partido fue un encarnizado intercambio de golpes que se resolvió gracias a un ‘zarpazo’ de Jules Koundé en la prórroga.
La final de La Cartuja supuso el tercer capítulo del cara a cara entre azulgranas y blancos en la presente temporada. La balanza se inclina claramente a favor de los de Hansi Flick, ganadores en el clásico liguero (0-4), en la final de la Supercopa de Europa (2-5), y en la final de la Copa del Rey (3-2).
Con esta victoria, el FC Barcelona refuerza su estatus como ‘rey’ de Copas. El conjunto azulgrana cuenta con 32 Copas del Rey en sus vitrinas, siete títulos más que el Athletic y doce más que el Real Madrid.
Más allá de la gloria deportiva de supone conquistar un título contra tu gran rival, el conjunto azulgrana también se lleva un ‘pellizco’ económico por su título copero. Este, sin embargo, es poco opulento en comparación con otras competiciones como la Champions o el Mundial de Clubes.
El FC Barcelona se embolsa cerca de 1,2 millones de euros tras conquistar la Copa del Rey 2024-25, mientras que el Real Madrid se embolsa 1 millón por su condición de finalista. Los demás equipos de Primera División que han participado en el torneo han recibido 660.000 euros por su participación.
La RFEF distribuye 33 millones de euros correspondientes a los ingresos de los derechos televisivos a los clubes. En la distribución, se destina el 90% de la cifra a los equipos de fútbol profesional, 29,7 millones de euros, y el 10% al fútbol amateur y a sus participantes en la Copa.
El reparto de los 29,7 millones también se diferencia entre los clubes de Primera División, que se quedan con el 90%, y los de Segunda con el 10%, lo que significa que los conjuntos que disputan LaLiga EA Sports se quedan 26,73 millones de euros, que se reparten de manera equitativa entre los 20.