play
¿Qué tiene que hacer México para mejorar su futbol para el Mundial 2026? (3:55)
Análisis a fondo en Futbol Picante sobre la actualidad de la selección mexicana. (3:55)
5 de jul, 2025, 16:34 ET
México y Estados Unidos se enfrentarán por octava ocasión en una final de Copa Oro, ambas selecciones son las más ganadoras en la historia del torneo desde su último cambio de nombre, con el conjunto azteca liderando el palmarés con nueve títulos por siete de Estados Unidos.
La Selección de las Barras y las Estrellas ha logrado colocarse en la final de la competencia, pese a la ausencia de algunas de sus grandes figuras como Christian Pulisic y Weston McKennie; sin embargo, esas ausencias han ayudado para que otros jugadores tomen el liderazgo como Diego Luna y Sebastián Berhalter.
Estados Unidos se clasificó al partido por el título tras vencer a Guatemala en semifinales y Costa Rica en cuartos de final, luego de liderar el Grupo D; por el otro lado, México también quedó como primero del Grupo A; se midió ante Arabia Saudita en cuartos de final y derrotó a Honduras en semifinales.
La Selección Mexicana quiere conquistar el título de la competencia pero primero deberá enfrentar a su acérrimo rival. Imago7
La Selección Mexicana y Estados Unidos apostaron por un nuevo proyecto en la dirección técnica de cara a la Copa del Mundo 2026. Mauricio Pochettino tomó las riendas de Las Barras y las Estrellas con la intención de llevar al equipo a su mejor papel como coanfitriones del torneo, mismo caso que México con Javier Aguirre.
¿Cuántas veces se han enfrentado México y Estados Unidos en la final de Copa Oro?
El conjunto azteca y los norteamericanos han disputado el título en una final en siete ocasiones previas. México ha ganado cinco de ellas, mientras que su rival solo dos.
Fecha y horario de la Copa Oro 2025
Estados Unidos vs México. Domingo 6 julio 2025, 5:00 PM CDMX/ 7:00 PM E.T NRG Stadium, Houston.
Alineaciones Estados Unidos vs. México
Estados Unidos: Matthew Freese, Chris Richards, Tyler Adams, Sebastian Berhalter, Diego Luna, Tim Ream, Luca De La Torre, Alexander Freeman, Malik Tillman, Max Arfsten y Patrick Agyemang
México: Luis Malagón, Jorge Sánchez, César Montes, Edson Álvarez, Johan Vásquez, Jesús Gallardo, Gilberto Mora, Alexis Vega, Marcel Ruiz, Roberto Alvarado y Raúl Jiménez.