El fondo de armario no le falla a Flick

Había pedido Flick en la víspera a los jugadores descontentos que las respuestas las diesen en el campo, no fuera de él con aspavientos o caras de desaprobación. Un equipo plagado de rotaciones respondió con juego, pero faltó finura y acierto en los metros finales y hubo que sufrir hasta el final para que el gol de Olmo fuese permitiese mantener la presión sobre el Madrid, pese al aluvión de ocasiones de los azulgranas. Ganó el Barça y ganó el fondo de armario, aunque hubo que sufrir un poco, justo en una semana en la que sufrimiento va a haber y mucho. 

Obligado por el enorme desgaste de sus jugadores y por la cercanía de la final de Copa, Flick salió con rotaciones masivas por segunda vez esta temporada. Seis posibles titulares se quedaron en el banquillo. La ocasión anterior no salió bien, en Pamplona. Esta vez sí, esas rotaciones permitieron respirar a la plantilla.

Realizó un muy buen partido el Barcelona. Encerró al rival desde el inicio hasta el final, creó ocasiones e incluso remató al palo por mediación de Gavi, pero falló en la definición. Y pudo sentenciar varias veces una vez ya se había avanzado. Pero no hubo manera de ampliar el resultado. El ímpetu de los no habituales, deseosos de aprovechar su oportunidad, fue modulado por la jerarquía de Eric, Iñigo, Gavi, Raphinha cuando entró y, sobre todo, un Pedri una vez más estelar.

Ansu Fati salió con muchas ganas y, espoleado por un público que le aclamó desde el inicio, tardó un minuto en ensayar el disparo. El remate fue rechazado por un defensa. Ansu ocupó la izquierda, la posición habitual de Raphinha. El ’10’ del Barça (hacía tiempo que no asomaba este dorsal) estuvo acompañado en su carril por Héctor Fort, lateral izquierdo, con lo que ambos completaron el carril de los descontentos.

Lee también

Decidido a cargarse de razones, Ansu presionó intensamente y forzó recuperaciones de balón en zona peligrosa, pero el dispositivo defensivo del Mallorca, con tres centrales y dos mediocentros defensivos, era muy espeso. Buscó el gol, remató, y casi lo encuentra al filo del descanso. Además de la ‘banda rebelde’, el terremoto en el once lo completaron Eric como lateral derecho, sentando a Koundé; Gavi como mediocentro dando descanso a De Jong; y Araujo racionando el desgaste de Cubarsí. Ferran fue el ‘nueve’, ninguna sorpresa ahí, con Olmo como mediapunta.

El que no descansa es Pedri, el faro del equipo y artífice de las largas posesiones. Pasaba el balón, flotaba rodeado de rivales, aceleraba o frenaba. Tras una de esa largas posesiones llegó el primer chut peligroso, con intención, de Ferran. El rechace de Leo Román trató de aprovecharlo Lamine Yamal, pero en posición muy forzada.

Por la sorprendente banda izquierda de Fort y Ansu llegaron las incursiones del Mallorca, a cargo de Mateu Morey, que marcó en una llegada casi en el descanso a pase de Darder, cerebro mallorquinista detras del punta, pero en fuera de juego. Szczesny había rechazado providencialmente otro peligroso centro del carrilero. Pero entre Lamine Yamal y Dani Olmo fueron capaces de llevar el peligro a los dominios mallorquinistas.

A pesar de esos intentos baleares, que tenían poca ontinuidad, el Barcelona comenzó a embotellar a sus rivales en el área y el portero, a perder miserablemente el tiempo siempre que podía, con la permisividad de Ortiz Arias. Gavi remató al palo tras una gran acción de persistencia de Ansu y Ferran y Araujo perdonó en un remate de un córner. Eric, muy activo desde su banda, rozó el gol tras otra incursión. El Barça dominaba, pero faltaba el gol. Lo probó el ‘Tiburón’ completando una diagonal tras un pase vertical de Olmo.

Galería

Las mejores fotos Barça – Mallorca: Así se vivió el partido FOTOS: Pere Puntí (MD) / Agencias

Triple intento de Lamine Yamal, Pedri y Héctor Fort en plena serie de llegadas en tromba del Barcelona, que dominaba y lo hacía bien, pero sin final feliz. Aun con la revolución del once, el conjunto de Flick había completado un gran primer tiempo sin gol.

Increíblemente, lo que no había llegado en múltiples ocasiones llegó a la primera tras el descanso. Nueva jugada ofensiva de Eric, asistencia interior a Dani Olmo y resolución magnífica del mediapunta, lejos del alcance del meta visitante. Entonces fue cuando el Mallorca dio un paso adelante y en dos ocasiones, una falta tonta y un córner, Raillo pudo dar un susto.

Román, el meta mallorquinista, frustró el gol de Lamine Yamal, al que un pase magistral de Pedri había dejado solo. Aguantó y el remate del delantero no fue bueno. No sentenciaba el Barça y el Mallorca esperaba una oportunidad que no llegó, porque el Barça no concedió.

FC BARCELONA: Szczesny (3); Eric (2), Araujo (2), Iñigo (3), Héctor Fort (2) (Gerard Martín (2), 77′); Pedri (3), Gavi (3), Olmo (3) (Fermín (3), 63′); Lamine Yamal (2) (Frenkie de Jong (s.c.), 87′), Ferran (2) (Pau Víctor (2), 77′), Ansu Fati (2) (Raphinha (2), 63′)

​RCD MALLORCA: Leo Román (3); Mateu Morey (2), Valjent (2), Raíllo (2), Copete (2), Mojica (2) (Valery (1), 81′); Antonio Sánchez (1) Toni Lato (1), 81′), Mascarell (1) (Jan Salas (), 86′), Samu (1) (Domènech (1), 66′); Darder (2), Larin (1) (Abdon (s.c.), 86′)

GOLES: 1-0, Olmo, 46′

ÁRBITRO: Ortiz Arias (0), Comité Madrileño. Tarjetas a Samu Costa (25′), 

​ESTADIO: Olímpic Lluís Companys. 45.602 espectadores

Pau Víctor y Fermín forzaron al meta: no había forma de marcar. Hasta el final, una pizca de sufrimiento (tampoco tanto), Frenkie para aguantar un poco el balón y hacia Sevilla.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *