La invitada de hoy en La Revuelta es todo un emblema del cine y el teatro español: Luisa Gavasa lleva casi cinco décadas participando en obras, series y películas indispensables, muchas de ellas en RTVE, como Amar en tiempos revueltos, y ha ganado un premio Goya a mejor actriz de reparto. Te contamos todo sobre la actriz entrevistada hoy por David Broncano.
Luisa Gavasa nació en 1951 en Zaragoza, donde fue nombrada hija predilecta. Fue allí donde estudió Filología Inglesa y Periodismo, aunque enseguida daría salida a su verdadera vocación: la actuación. Durante su época universitaria comenzó a hacer sus primeras representaciones teatrales como medio de lucha antifranquista. Al terminar sus estudios en la facultad conoció en Barcelona al director Ricard Salvat e inició su formación actoral en la Escuela Adrià Gual, continuándola posteriormente en el reputado Actor’s Studio de Nueva York.
Su debut en el cine llegó en 1977 con Doña perfecta, de César Fernández Ardavín, y acumula decenas de títulos dirigida por algunos de los nombres más importantes del cine español, como Pedro Almodóvar (Entre tinieblas), Julio Medem (El árbol de la sangre), José Luis Garci (El crack cero), Patricia Font (El maestro que prometió el mar) o Paula Ortiz, la cineasta con la que más ha trabajado: Ftos de familia, De tu ventana a la mía o La novia, por la que ganó el Goya y el Feroz a mejor actriz de reparto.
La actriz Luisa Gavasa recibe el Goya a la mejor actriz de reparto por su papel en ‘La Novia’
También ha tenido una trayectoria muy dilatada en la televisión, donde tuvo participaciones esporádicas en multitud de series hasta que se consolidó en Amar en tiempos revueltos, de RTVE, durante 229 episodios. Otras de sus actuaciones más conocidas han sido en El ministerio del tiempo, Las chicas del cable o la mexicana La reina del sur. Además, su trabajo teatral recorre obras tan relevantes como Casa de Bernarda Alba, dirigida por Carlos Plaza, La extraña visita y Noche de guerra en el Museo del Prado, de Ricard Salvat o La Calumnia, dirigida por Fernando Méndez Leite. Y hoy visita La Revuelta de David Broncano para presentar Chavela Vargas, la última chamana de Carolina Román, una obra dedicada al mito de la música mexicana.